Skip to content

Encontrando el apoyo adecuado para la salud mental

Encontrando el apoyo adecuado para la salud mental 

Tal vez sepas que 1 de cada 5 adultos y 1 de cada 6 jóvenes en EE. UU. experimentan una enfermedad mental cada año. Las condiciones de salud mental afectan a una gran parte de nuestra población, y en Josselyn nos enorgullece brindar atención a casi 8,000 personas anualmente, representando a más de 300 comunidades distintas. Nuestros clientes abarcan todos los grupos de edad; el 40% de ellos tienen 18 años o menos, y el 60% son menores de 30 años. Estas cifras resaltan la necesidad continua y generalizada de servicios de salud mental accesibles en cada etapa de la vida. 

La ansiedad y la depresión son las razones más comunes por las que los clientes acuden a nosotros. En niños y adolescentes, estos desafíos pueden manifestarse como evitación escolar o comportamiento agresivo. Los adultos que están luchando pueden tener dificultades para levantarse de la cama cada mañana y mostrar poco interés en las actividades sociales. Además de la ansiedad y la depresión, también tratamos a una cantidad considerable de personas con enfermedades mentales graves, como el trastorno bipolar o la esquizofrenia. 

Buscar ayuda cuando tú o un ser querido están pasando por un momento difícil puede parecer abrumador. Queremos que eso sea más fácil. 

 

¿Por Dónde Comenzar? 

Si tú o alguien a quien quieres está luchando, el primer paso es reconocer que hay apoyo disponible, y que buscar ayuda es un signo de fortaleza. Puedes comenzar hablando con tu médico de atención primaria, un consejero escolar o un amigo de confianza para explorar las opciones. 

Cuando llames o completes un formulario de contacto con un proveedor de salud mental, probablemente tu primer contacto será con un especialista de admisión, quien te conectará con el servicio que necesitas. Para prepararte para esa conversación: 

Identifica tus necesidades: Piensa en lo que tú o tu ser querido están experimentando, ya sea estrés, tristeza, dificultad para concentrarse o algo más grave. Esto te ayudará a ti y al proveedor a determinar el mejor curso de acción. Si tu ser querido es un adulto que necesita dar el primer paso por su cuenta, considera cómo puedes ayudarle a comenzar. Esto podría ser recopilar información sobre recursos locales, hacer juntos la primera llamada al proveedor o acompañarlo a su primera cita. 

 

Identifica tus preferencias: Considera tus preferencias sobre el tipo de terapeuta o su enfoque: alguien con experiencia en diferentes etapas de la vida, que esté familiarizado con una cultura en particular, o que utilice una técnica específica. Por ejemplo, un niño pequeño puede comunicarse mejor a través del arte que con palabras, por lo que tal vez prefieras un terapeuta de arte. También prepárate para compartir qué días estás disponible y si prefieres sesiones presenciales o virtuales. 

 

Comprende las opciones de seguro médico y pago: Algunas oficinas aceptan seguros y algunas te ayudarán a determinar si tu plan cubre sus servicios y cuál sería el costo. También puedes comunicarte directamente con tu compañía de seguros para obtener información sobre tu cobertura y una lista de proveedores en tu red. Los centros comunitarios de salud mental como Josselyn también deben tener una escala de tarifas ajustadas para garantizar la accesibilidad. 

 

Cómo Decidir a Dónde Acudir por Ayuda 

Elegir el apoyo adecuado en salud mental depende de tus necesidades y preferencias. Aquí algunos factores a considerar: 

Gravedad de los síntomas: Si estás experimentando angustia leve o moderada, la terapia por sí sola puede ser útil. Si los síntomas son más graves, una combinación de terapia y atención psiquiátrica podría ser la mejor opción. 

Tipo de apoyo necesario: Dependiendo de la situación, podrías necesitar terapia individual, consejería familiar, terapia grupal, servicios psiquiátricos, apoyo para el empleo o ayuda para navegar recursos. 

Urgencia de la atención: Para adultos en crisis, La Sala de Estar de Josselyn en Northfield ofrece apoyo inmediato en un entorno seguro y acogedor, y puede ser una alternativa a la sala de emergencias. Por supuesto, cualquier persona con riesgo inmediato de hacerse daño a sí misma o a otros debe llamar al 911. 

 

No Estás Solo 

La demanda por atención en salud mental es más alta que nunca. Afortunadamente, hay ayuda en tu comunidad. Por favor visita josselyn.org  para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a ti, a tu familia o a tu empresa. 

Scroll To Top